Método de toma de notas Cornell

¿Quieres aprender a tomar apuntes de calidad, ya sea de tus clases, las notas de una reunión o de un libro que estás leyendo? Tener unos buenos apuntes te ayudará a conseguir mejores resultados. Una de las formas más efectivas de tomar notas o apuntes y cada vez más utilizada es el conocido como método Cornell.

El método Cornell fue creado por Walter Pauk profesor de la Universidad de Cornell, en la década de los 50; ideó este método desde el inicio para que los estudiantes fuesen capaces de sintetizar al máximo los aspectos más relevantes de cada clase.

El método de toma de notas o apuntes Cornell nos permite tener nuestros apuntes organizados de una forma clara y concisa, mostrando de un solo vistazo en una página las anotaciones realizadas junto con las ideas clave y un resumen al final.

Cómo funciona el método Cornell

Se dividen las páginas en cuatro secciones diferentes, Título, Notas, Puntos clave y Resumen. Estas secciones las irás completando con las notas que vas tomando de tu clase, reunión, lectura…, en la sección Notas (parte derecha), de la forma más concisa y concreta posible, evitando frases largas, con la ayuda de signos y abreviaturas; posteriormente la sección Puntos clave se completará al extraer la información más relevante, anotando preguntas e ideas clave o principales, para finalizar haciendo un Resumen en la parte final de la página. Una forma sistemática de tomar notas que nos ayudará a desarrollar nuestra capacidad de síntesis y nos facilitará la posterior revisión y análisis.

No dejes pasar demasiado tiempo para revisar y completar tus notas, cuanto antes lo hagas más fácil te resultará extraer la información relevante y las ideas clave.

plantilla_cornell

Ejemplos de uso

Yo utilizo el método Cornell para tomar notas de las reuniones, en la parte izquierda, Puntos clave, anoto los puntos del orden del día y en la parte derecha, Notas, las anotaciones de cada tema tratado, volviendo a la parte izquierda, Puntos clave, para anotar preguntas y cuestiones relevantes del tema en cuestión. Finalmente en el Resumen, parte inferior, anoto los acuerdos alcanzados y los compromisos adquiridos.

También empleo este método para tomar apuntes de libros de consulta o de cursos que realizo.

Lo único que tienes que hacer para empezar es trazar un par de líneas para dividir la página en las diferentes secciones como puedes ver en la imagen anterior, pero te dejo una plantilla en la sección descargas por si prefieres hacer uso de ella.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Método de toma de notas Cornell

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s