Definiendo objetivos

Para empezar a ser productivos, uno de los hábitos que es imprescindible adoptar es el de la definición de objetivos, porque de nada vale hacer algo de la mejor manera posible (eficientemente), consumiendo el mínimo de recursos posibles, si eso que estamos haciendo no está alineado con nuestros fines o los de nuestra organización; además de estar íntimamente relacionado con el autoliderazgo, la habilidad necesaria para ser capaces de mantener el control de nuestras vidas, fundamental para lograr superar los obstáculos con los que nos encontremos.

Es lo que S. Covey define en su libro “Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas” como el Segundo Hábito – Empezar con un fin en mente (definir tus valores, metas y objetivos).

Existen distintas técnicas para definir objetivos, una de las más utilizadas es la llamada técnica SMART, acrónimo de las características, en inglés, que debe tener un objetivo bien definido (Specific, Measurable, Achievable, Relevant, Time).

· Specific (Específico). ¿Qué?

· Measurable (Medible). ¿Cuánto?

· Achievable (Alcanzable). ¿Cómo?

· Relevant (Relevante). ¿Por qué?

· Time bounded (Definido en el Tiempo). ¿Cuándo?

· Específico

El objetivo debe estar claramente definido, ser concreto y no dar lugar a interpretaciones. Para ello debemos detallar todo lo posible y evitar ambigüedades.

¿Qué queremos conseguir con esto?

· Medible

Se debe poder medir el progreso, ya que de lo contrario, no tendremos manera de saber si hemos alcanzado o no dicho objetivo.

¿Cómo sabremos que hemos alcanzado el objetivo? ¿De qué manera vamos a realizar un seguimiento del mismo?.

· Alcanzable

Debemos ser ambiciosos y proponernos objetivos que nos supongan un reto, pero también hemos de ser realistas y ponernos metas que podamos alcanzar, con los recursos de que disponemos.

¿Cómo voy a conseguir alcanzar el objetivo, cuento con los medios y recursos adecuados?

· Relevante

Debe estar alineado con nuestros fines, es decir nuestros principios, valores y metas a medio y largo plazo, si se trata de objetivos personales, o con los objetivos estratégicos de la organización, si se trata de establecer objetivos laborales o empresariales.

¿Por qué nos estamos comprometiendo con este objetivo?

· Definido en el Tiempo

Un objetivo necesariamente ha de estar definido en el tiempo, con fecha de inicio y fecha de finalización, de lo contrario es fácil caer en la procrastinación.

¿Cuando vamos a empezar? ¿Cuando está previsto finalizar?

“Los objetivos que se establecen valorando la solución ideal a largo plazo y fijando luego pasos realistas (a corto) hacia ese ideal suelen ser mucho más inspiradores, creativos y motivadores “.Sir John Whitmore (UK, 1937 – ) autor del bestseller “Coaching for performance”

*Dependiendo de la bibliografía consultada, los términos Achievable (Alcanzable) y Relevant (Relevante) puede aparecer como Ambitious (Ambicioso) y Realistic (Realista).

Poner en práctica la definición de objetivos.

  • Siempre que te propongas conseguir algún logro o alcanzar una meta, aplica la técnica SMART para definir tus objetivos.
  • Escribe el objetivo en algún lugar que visualices habitualmente, esto te ayudará a mantener el foco en dicho objetivo y a realizar un seguimiento del progreso.
  • Visualiza la consecución del objetivo, imagínate cómo será la situación una vez alcanzado el objetivo, esto te ayudará a superar bloqueos y barreras mentales.
  • Verbaliza el objetivo y compartelo con tu entorno, te ayudará a mantener el compromiso con el mismo.
  • Si es un objetivo de gran envergadura o a largo plazo divídelo en mini-objetivos, te ayudará a sentir que progresas y a mantener el compromiso con el objetivo.
Anuncio publicitario

2 comentarios en “Definiendo objetivos

  1. Pingback: Lidera tu vida. PROACTIVIDAD. – NEXT Proyecto

  2. Pingback: Niveles de perspectiva GTD. Metas y Objetivos – NEXT Proyecto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s