Niveles de perspectiva GTD. La Visión

Seguimos construyendo la dimensión vertical de nuestro sistema de productividad personal, viendo como dar forma a la Visión, el Horizonte 4 de perspectiva de la metodología GTD (Getting Things Done), o los 12000 metros de altura, atendiendo a la analogía que David Allen hace con el avión en vuelo. Qué es la Visión Aquí volvemos …

Sigue leyendo Niveles de perspectiva GTD. La Visión

Anuncio publicitario

Niveles de perspectiva GTD. Metas y Objetivos

En esta entrada vamos a seguir construyendo la dimensión vertical de nuestro sistema de productividad personal, viendo como dar forma a las Metas y Objetivos, el Horizonte 3 de perspectiva de la metodología GTD (Getting Things Done), o los 9000 metros de altura, atendiendo a la analogía que David Allen hace, con el avión en …

Sigue leyendo Niveles de perspectiva GTD. Metas y Objetivos

Niveles de perspectiva GTD. Introducción

Ya hemos visto en entradas anteriores el método de 5 pasos para obtener el control de nuestras "cosas" (asuntos pendientes, tareas incompletas, compromisos adquiridos,...), de manera que conseguimos liberar nuestra mente para enfocarnos en lo realmente importante, que es llevar a cabo esas "cosas" que tenemos que hacer, en lugar de estar dándole vueltas a …

Sigue leyendo Niveles de perspectiva GTD. Introducción

Técnicas de creatividad: evaluación PNI

¿Qué es la técnica de evaluación PNI? La evaluación PNI (acrónimo de Positivo, Negativo e Interesante), es una sencilla técnica de creatividad ideada por Edward de Bono, para realizar una evaluación más detallada de las ideas más relevantes, analizándolas desde diferentes perspectivas y facilitando que fluya lo que denomina pensamiento lateral. ¿Por qué utilizar la …

Sigue leyendo Técnicas de creatividad: evaluación PNI

Técnicas de creatividad: técnica SCAMPER

Sin duda un aspecto clave para fomentar la creatividad es hacerse preguntas, el cuestionamiento es fundamental para despertar lo que Guilford llamó pensamiento divergente, o más recientemente De Bono definió como pensamiento lateral. Ser creativo significa negarse a creer que la forma actual de hacer las cosas es la única forma, es simplemente una forma …

Sigue leyendo Técnicas de creatividad: técnica SCAMPER

Técnicas de creatividad: lluvia de ideas o brainstorming

¿Qué es una lluvia de ideas? La lluvia de ideas, también conocida como brainstorming o tormenta de ideas, es una técnica desarrollada por Alex Osborn en 1939, que trata de facilitar la producción de nuevas ideas, basándose en la creencia de que la interacción en grupo genera más y mejores ideas que las que se …

Sigue leyendo Técnicas de creatividad: lluvia de ideas o brainstorming

Creatividad, habilidad clave en la era digital

¿Qué es la creatividad? Son muchas las definiciones de creatividad que se han dado y el termino a evolucionado a lo largo de los años. Durante mucho tiempo fue un concepto casi místico. Mozart decía que Dios le susurraba las notas y Schumann creía que eran los espíritus de Mendelssohn y Beethoven quienes le dictaban …

Sigue leyendo Creatividad, habilidad clave en la era digital

Transformación digital, metodologías ágiles y el cambio de paradigma

Transformación digital y agilidad, dos términos de moda en los medios, que no faltan en casi cualquier campaña de marketing que se precie en la actualidad, pero que solo son "palabros" vacíos si no se contextualizan adecuadamente. Lo ágil está de moda, parece que vende, ser "una empresa ágil", tener un "equipo ágil" y ofrecer …

Sigue leyendo Transformación digital, metodologías ágiles y el cambio de paradigma