Lidera tu vida. AUTOCONOCIMIENTO.

Hoy te voy a pedir que empieces por realizar un sencillo ejercicio…
Toma conciencia de cómo te sientes ahora, qué estado de ánimo hay en tu interior, no es necesario que realices ningún tipo de juicio, tan solo observa, ¿puedes identificarlo?, ¿describirlo?, ¿darle un nombre? Si quieres desarrollar tu creatividad le puedes dar una forma y un color. Piensa durante un momento cómo está trabajando tu mente.

La capacidad para realizar este ejercicio es lo que se denomina autoconciencia; que podemos definir como “la aptitud para pensar en los propios procesos del pensamiento”, sólo la poseemos los seres humanos y es punto de partida de cualquier proceso de mejora personal y aprendizaje, porque conocernos a nosotros mismos significa tomar conciencia de quiénes somos, qué fortalezas nos ayudarán a conseguir lo que queremos y cuáles son nuestras debilidades o áreas de mejora. Esta capacidad nos permite evaluar y aprender de la experiencia de otros, tanto como de la nuestra, así como desarrollar nuevos hábitos, cambiarlos o desprendernos de los anteriormente adquiridos.

El hecho de poder pensar en estas cosas nos permite tomar distancia de ellas y examinar el modo en el que vemos las cosas y “nos vemos a nosotros mismos”, lo que afecta no sólo a nuestras actitudes y conductas, sino también a cómo vemos al resto de personas. Nuestra realidad interior determina lo que ocurre en nuestra realidad exterior. Primero está la conciencia, incluso antes de que surjan los pensamientos y las emociones, y después aparecen los comportamientos y las acciones.

Según D. Goleman la autoconciencia, la toma de conciencia de las propias emociones es la habilidad emocional fundamental, el cimiento sobre el que se edifican otras habilidades emocionales, como el autocontrol o la automotivación.

Resumiendo, la autoconciencia es la capacidad de conocernos a nosotros mismos, reflexionando y meditando acerca de nuestros valores, emociones, sentimientos, creencias, capacidades cognitivas, atributos personales…

Sin autoconocimiento seremos incapaces de gestionar nuestra capacidad de influir en nuestras decisiones y resultados, ya que la visión que tendremos de nosotros mismos estará determinada por la percepción y opinión que los demás tengan de nosotros.

“Conocer bien a los otros es inteligente; conocerse bien a sí mismo es sabiduría.»

– Albert Einstein

Una herramienta que nos puede ayudar a conocernos mejor es la Matriz DAFO, se trata de una herramienta de análisis de la situación de una empresa, institución, proyecto o persona, analizando sus aspectos internos (Fortalezas y Debilidades) así como externos (Oportunidades y Amenazas).

Matriz DAFO

Realizar un análisis de nosotros mismos rellenando la matriz DAFO, nos permitirá tomar conciencia de en que punto nos encontramos de cara a conseguir los objetivos que nos hemos planteado, cada vez que te propongas nuevos objetivos te recomiendo realizar un análisis DAFO antes de trazar un plan de acción.

También es interesante que paralelamente a tu propio análisis, realices otro de la imagen que proyectas, rellenando otra matriz consultando y preguntando a personas de tu entorno, gente que te conoce, acerca de tus fortalezas y áreas de mejora, o pidiendo a alguna de esas personas que rellene una matriz DAFO sobre ti. Contrastando ambas matrices, seguro que sacas conclusiones interesantes, en ocasiones es sorprende descubrir fortalezas o talentos de los que no éramos conscientes y que son evidentes para los demás, así como áreas de mejora que no somos capaces de ver nosotros mismos. También te ayudará a ser consciente de la imagen que proyectas a los demás.

Ambos análisis, el personal y el de la imagen pública que proyectamos, nos darán un mayor y más profundo conocimiento de nosotros mismos, haciéndonos reflexionar y meditar sobre aspectos, tanto internos como externos, sobre los que normalmente no nos detenemos a pensar y no sólo esto, también nos dará la oportunidad de enfrentar nuestra perspectiva de nosotros mismos, que siempre será parcial, a la de otros de forma que obtendremos una imagen más global.

En próximos post seguiremos viendo aspectos clave para trabajar y potenciar nuestro autoliderazgo.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Lidera tu vida. AUTOCONOCIMIENTO.

  1. Pingback: Lidera tu vida. PROACTIVIDAD. – NEXT Proyecto

  2. Pingback: Técnicas de creatividad: lluvia de ideas o brainstorming – NEXT Proyecto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s